Entradas

Algunos autores

ALGUNOS AUTORES SOBRE EL JUEGO. Pugmire - Stoy (1996), define el juego como el acto que permite representar el mundo adulto, por una parte y por la otra, relacionar el mundo real con el mundo imaginario. Con el objetivo de divertir, estimular la actividad e incidir en el desarrollo. Gimeno y Pérez (1989), define el juego como un grupo de actividades a través del cual el individuo proyecta sus emociones y deseos; y a través del lenguaje manifiesta su personalidad.

El juego,¿Porqué es importante en el desarrollo del niño?

Imagen
JUGAR: ES ALGO SUMAMENTE IMPORTANTE *El niño/a aprende jugando. *El niño/a asimila la realidad a través de los juegos. *La finalidad es ir mejorando el cómo se aprende, (el procedimiento), que es tal vez más importante que lo que se aprende (el contenido). *Nuestra palabra ha de reforzar las conductas positivas, nunca negativas ¿Porque es importante el juego en el desarrollo del niño/a? A través del juego el niño experimenta, comprende la realidad, aprende normas y valores, libera tensiones, desarrolla su imaginación, resuelve conflictos y se socializa. El juego contribuye al desarrollo:             Motor: -           Favorece el control del cuerpo (postura, fuerza, equilibrio, etc. -           Facilita el desarrollo psicomotor (sincronización de movimientos, motricidad fina y gruesa, coordinación óculo—manual, etc....

¿Qué son las emociones?¿Porqué es importante conocerlas?

Imagen
¿ ¿Qué son las emociones?  Según la RAE: “alteración del ánimo, que va acompañada de cierta conmoción, agradable o desagradable”.  D. Góleman, opina que el término emoción se refiere a un sentimiento y a los pensamientos, estados biológicos y psicológicos y el tipo de tendencias a la acción que lo caracterizan.  ¿Cómo actuar ante algunas de las emociones que más le pueden afectar a los niños/as? -          Ante la tristeza: transmitirle que para sentirse mejor es bueno hablar de cómo se siente con los demás. -          Ante la ira: explicarle que es importante pararse y tomarse un tiempo para pensar antes de actuar, respirar y hablar sin gritar. -          Ante el miedo: proporcionarle seguridad y afrontarlo poco a poco con la ayuda de un adulto.

Todo gracias al juego.

Imagen
Gracias al juego el niño desarrolla diferentes capacidades, como son: -       A través del juego el niño experimenta, comprende la realidad, aprende normas y valores, libera tensiones, desarrolla su imaginación, resuelve conflictos y se socializa. El juego contribuye al desarrollo: Motor: o   Favorece el control del cuerpo (postura, fuerza, equilibrio, etc. o   Facilita el desarrollo psicomotor (sincronización de movimientos, motricidad fina y gruesa, coordinación óculo—manual, etc.) Cognitivo: o   Desarrollo del pensamiento y la inteligencia. o   Desarrollo del lenguaje. o   Percepción y comprensión del mundo que les rodea. o   Potenciar la imaginación y creatividad. Social: o   Adquisición de valores, normas, conocimientos y conductas. o   Socialización: respetar las reglas, cooperar, compartir, entre otros. Afectivo : o    Ayuda a manifesta...

Características de la Ludoteca.

Imagen
Las características de la Ludoteca son: La ludoteca cuenta con unas instalaciones de 240 m², son modernas, luminosas y equipadas, debidamente climatizadas, con calefacción y aire acondicionado, distribuidas de la siguiente manera: -           Un aula que tiene 100 m², en el que se llevarán a cabo diferentes actividades previstas. -           Zona de recreo: esta zona es al aire libre, dispone de 80 m² la cual está decorada con dibujos y material lúdico, nos permite disfrutar del recreo en cualquier época del año, sin los peligros y ruido de la calle, está debidamente protegido del sol en los meses de verano y en los meses de invierno protegidos de la lluvia. -           Disponemos de 2 aseos de 30 m² cada uno. -           Otros espacios: Hall, sala de limpieza, aseos. - ...

¿Dónde nos situamos?.

Imagen
Nuestra ludoteca “Ludiland,” se encuentra situada muy cerca de la salida trasera de El Corte Inglés (Plaza Conquistadores), al lado de la tienda de Moda Joven, en Badajoz,  la cual cuenta con una población 152.340 habitantes. Es una zona de clase media trabajadora y atiende a una variedad de población por tanto, en el centro nos podemos encontrar niños/as que pertenecen a distintas clases sociales, pero debemos de destacar que nuestro centro está pensado para familias que  no tienen suficientes recursos económicos y que pueden dejar a los niños/as en el centro, ya que el coste de la matrícula es mínimo en comparación con otros centros educativos.

Los destinatarios.

Imagen
Los destinatarios pueden ser: Directos o Indirectos. Directo: Nuestro proyecto va dirigido a niños y niñas del 2º ciclo de educación infantil, en edades comprendidas de 4 a 5 años. En nuestra ludoteca participarán 18 niños/as. Indirecta: Va dirigido a las familias de nuestro centro, pediremos su colaboración en nuestra actividad final. Los diferentes tipos de familia que nos encontramos en nuestra ludoteca son: •           Familia nuclear: está formada por los progenitores y sus hijos, que es la que más abunda en el centro. •           Familia monoparental: es en la que el niño solo vive con uno de sus progenitores ya sea madre o padre. •           Familia reconstruida: en la cual uno o ambos miembros de la actual pareja tiene uno o varios hijos de relaciones anteriores. •      ...